RITMOS DE LA UNIÓN AURÍCULO VENTRICULAR
Es un ritmo que se origina en el nodo aurículoventricular y suele ser un ritmo de escape ante la ausencia de ritmo sinusal.
Se caracteriza por presentar QRS de morfología idéntica a la observada en un ritmo sinusal y por ausencia de onda P precediendo al QRS.
Los Ritmos de la Unión AV o Nodales se subclasifican en:
Superior: Se generan en la parte de arriba del haz de His. (Onda P negativa previa al QRS).
Ritmo Nodal.
Taquicardia Nodal Reentrante.
Medio: Se generan a nivel medio del haz de His. (La Onda P no se vé porque está tapada por el QRS).
Ritmo Acelerado de la Unión.
Inferior: Se generan a nivel inferior del haz de His. (Onda P negativa posterior al QRS).
Ritmo de la Unión.
Ritmo Idioventricular Acelerado.
Cuando el impulso se origina en el nodo alto, la actividad auricular se presenta como una Onda P negativa que precede al QRS, porque primero se despolariza la aurícula y luego el ventrículo.
Ejemplos de Ritmo Nodal Alto:
Ritmo Nodal.
Taquicardia Nodal Reentrante.
Cuando el impulso se genera en el nodo AV medio, la actividad auricular no se vé porque queda oculta tras el QRS.
Ejemplo de Ritmo Nodal Medio:
Ritmo Acelerado de la Unión.
Cuando se genera en el nodo AV bajo, la actividad auricular se presenta como una onda P negativa después del complejo QRS.
Ejemplos de Ritmo Nodal Bajo:
Ritmo de la Unión.
Ritmo Idioventricular Acelerado.